La Agencia de salubridad Publica de Barcelona abre perfil en Grindr

La Agencia de salubridad Publica de Barcelona abre perfil en Grindr

La gestion sanitaria se mete en la tarima sobre contactos Con El Fin De anunciar la sanidad sexual entre el colectivo gay

Casi nada 10 palabras han servido a la empresa de sanidad Publica de Barcelona de realizarse un hueco en la plataforma sobre contactos gat Grindr. Si Mahoma no va a la montana, la montana va a Mahoma: “Hacemos pruebas rapidas de VIH desplazandolo hacia el pelo sifilis. Regalado y no ha transpirado confidencial”. Con la incidencia del VIH sobre 23,4 casos por 100.000 habitantes —de 405 casos registrados, el 82% han sido dentro de varones que tienen sexo con varones (HSH)—, la ASPB se ha lanzado a las redes sociales usadas por su colectividad sobre peligro de promocionar la vitalidad sexual, en este caso, dentro de el colectivo gay. En menor sobre un anualidad, la ASPB ha interactuado con 3.000 usuarios y no ha transpirado 200 jovenes se ha acercado a realizarse las pruebas sobre ITS.

“A finales, vimos varios estudios que decian que colectivos igual que los varones que tienen sexo con hombres utilizaban aplicaciones moviles Con El Fin De comunicarse asi­ como descubrir muchedumbre. Todos estos estudios decian que el funcii?n de las TIC Ademi?s podia acontecer eficaz Con El Fin De campanas sobre concienciacion”, explica Manuel Fernandez Quevedo, facultativo del asistencia sobre epidemiologia sobre la ASPB. Y la agencia se puso an ello. Primero enviaban mensajes privados desde perfiles anonimos —por temor a que no se aceptasen perfiles institucionales— en las redes sociales Grindr, Wapo desplazandolo hacia el pelo Planet Romeo. Seguidamente, bien con noticia abierta en sus cuentas, ofrecian la posibilidad sobre hacerse pruebas de ITS y VIH y no ha transpirado un telefono de contactarlos.

En el proyecto piloto enviaron 2.500 mensajes en escasamente dos meses. Contestaron https://kissbrides.com/es/dateukrainiangirl-opinion/ unas 1.000 usuarios y no ha transpirado el 80% de ellas de forma muy optimista. “Al fundamentos tuvimos que acontecer nosotros mas proactivos sin embargo seguidamente la gente Ahora se iba poniendo en trato con nosotros”, sostiene el epidemiologo. A traves de las pi?ginas sociales llegaron a cursar mas sobre 3.000 mensajes. Recibieron 500 consultas en Grindr desplazandolo hacia el pelo WhatsApp y no ha transpirado lograron que 200 chavales se acercasen a la sede de la ASPB a hacerse las pruebas sobre ITS. “Las consultas mas recurrentes eran la programacion sobre citas para las pruebas asi­ como dudas acerca de las ITS o algunas practicas que han tenido”, apunta Fernandez Quevedo. Sin embargo ademas han recibido casos sobre gente con el virus de el VIH que acababan sobre alcanzar a Cataluna y no tenian papeleta sanitaria, consultas sobre usuarios por gasto sobre drogas para tener sexo, o dudas en la profilaxis pre-exposicion (PreP).

De rostro al gigantesco fin de semana de celebracion de el honor Gay en la ciudad (Pride Barcelona), la ASPB ha preparado una recien estrenada campana Con El Fin De sensibilizar en el riesgo de transmision de ITS y no ha transpirado alertar de un brote sobre hepatitis A que permanece activo en la poblacion. “Hemos enviado pop-ups [ventanas emergentes que aparecen en la movil de el consumidor cuando enciende la aplicacion] con el fin de que las reciba cualquier el mundo”, apunta Fernandez Quevedo. Este viernes debido a lanzaron un mensaje acerca de el brote de hepatitis A. “Pensamos en que antes del Pride era necesario un mensaje Con El Fin De extremar las medidas de prevencion y avisar de que existe vacunas contra la hepatitis A. debido a existe mas sobre 100 casos detectados asi­ como el 90% son hombres que tienen sexo con hombres”, agrega el facultativo. El domingo la ASPB lanzara una diferente pop-up Con El Fin De documentar sobre la posibilidad de cobrar la profilaxis post-exposicion, un tratamiento con antivirales para personas que hayan tenido practicas sobre peligro de infeccion sobre VIH.

Sobre la casa

Jessica Mouzo es redactora sobre sanidad en EL ESTADO. Seri­a licenciada en Periodismo por la Universidade de Santiago sobre Compostela asi­ como Master sobre prensa BCN-NY de la Universitat de Barcelona.